En algún momento haz pensado el ¿por qué de la curiosa forma?
Se dice que en la Edad Media, en el mundo cristiano, un cerdo era símbolo de prosperidad y las familias que tenían uno, podían despreocuparse en caso de guerra o malas cosechas. El cerdo, era una fuente de alimento y en esa época comer carne era un privilegio. Para estas familias el cerdo era un recurso muy valorado, ya que se podía vender vivo o matarlo para vender su carne.
Se dice que en la Edad Media, en el mundo cristiano, un cerdo era símbolo de prosperidad y las familias que tenían uno, podían despreocuparse en caso de guerra o malas cosechas. El cerdo, era una fuente de alimento y en esa época comer carne era un privilegio. Para estas familias el cerdo era un recurso muy valorado, ya que se podía vender vivo o matarlo para vender su carne.
Los que no tenían dinero debían conformarse con pan, cereales y algunas verduras. Mucha gente tuvo que ahorrar para tener un cerdo, por eso las alcancías tienen esa forma.
También en la Edad Media pero en Gran Bretaña, antes de la existencia de los bancos, la gente guardaba sus ahorros en unos recipientes de barro con forma de maceta que llamaban “Pygg”, muy parecido a la palabra “pig”, que significa cerdo en inglés.
Algunos artesanos recibieron el pedido de un comerciante para realizar recipientes Pygg y confundidos con la pronunciación, hicieron los recipientes en forma de cerdito. Al final, el invento resultó un éxito entre los niños y adultos, por lo que la moda comenzó a extenderse en todo el mundo.