BENEFICIO DE AMERICAN EXPRESS CAE 81 % EN EL PRIMER SEMESTRE POR MENOR CONSUMO - Vida Financiera Positiva

Vida Financiera Positiva

Promovemos la Educación Financiera

Suscríbete a Nuestro Canal de YOUTUBE

viernes, 24 de julio de 2020

BENEFICIO DE AMERICAN EXPRESS CAE 81 % EN EL PRIMER SEMESTRE POR MENOR CONSUMO


La compañía informó que en el segundo trimestre su beneficio neto fue de US$257 millones, un 85 % menos que el mismo trimestre del año anterior

El beneficio neto de la multinacional de tarjetas de crédito American Express cayó un 81 % en el primer semestre con respecto al mismo período del año anterior, hasta los 624 millones de dólares, debido a una bajada del consumo entre sus miembros a niveles mínimos en abril.
La compañía informó que en el segundo trimestre del año su beneficio neto fue de 257 millones de dólares, un 85 % menos que el mismo trimestre del año anterior, con una caída del 29 % de los ingresos hasta los 7,675 millones de dólares.
Los analistas esperaban que el impacto en el consumo de la pandemia de COVID-19 empujara a American Express a las pérdidas netas, algo que puso la nota positiva a unos resultados generalmente a la baja.
No obstante, los analistas también esperaban mejores ingresos a los presentados este viernes para el segundo trimestre, lo que hizo que la acción de American Express se moviera en las cotizaciones previas a la apertura de Wall Street en el -1 %.
Los ingresos por servicios a los consumidores mermaron un 23 %, hasta los 4,600 millones de dólares, mientras que en el segmento de servicios comerciales la caída fue del 30 % hasta los 2,300 millones de dólares.
Los servicios a comercios, muchos de los cuales han tenido que cerrar durante lo peor de la pandemia de coronavirus, se hundieron un 41 % hasta los 929 millones de dólares.
El ingreso por acción también sufrió una fuerte caída desde los 2,07 dólares del segundo trimestre de 2019 a los 0.29 centavos registrados entre abril y junio de este año.
"El volumen de gasto, que declinó a sus niveles más bajos en el segundo trimestre durante el mes de abril, con una mejora gradual en mayo y junio, con los pequeños negocios resistiendo mejor", indicó el consejero delegado de American Express, Stephen Squeri.
Ante un panorama de incertidumbre por el resurgimiento de los casos de COVID-19 en partes de Estados Unidos, American Express añadió a sus libros contables unas provisiones de 1,600 millones de dólares para cubrir posibles pérdidas.
Las provisiones duplican a las que se mantuvieron en el mismo período de hace un año y responden "principalmente al deterioro de las perspectivas macroeconómicas globales", indicó la compañía.

Fuente: EFE - Diario Libre