La publicación, auspiciada en el 56 aniversario de Seguros Universal, recoge la experiencia de más de 30 años de ejercicio técnico-profesional de su autor, Fernando A. Ballista Díaz.
Santo Domingo, D.N.- La incidencia del sector asegurador en
la producción, el ahorro, el crédito, en el equilibrio de la balanza de pagos y
en otros aspectos claves del desarrollo económico del país, en más de treinta
años, están recogidos en un nuevo libro del ex presidente de la Cámara
Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), Fernando A. Ballista
Díaz.
“Conceptos sobre seguros y fianzas. Base para su estudio” es
el título de la publicación de 248 páginas, auspiciada por Seguros Universal, por
su 56 aniversario, donde se destaca, además, la tendencia nacionalista del
sector asegurador, por el incremento de inversionistas locales a partir de la
actual legislatura, ya que en sus inicios era de procedencia extranjera y que
se redujo con los años, pese a que las normativas permiten el establecimiento
de estas empresas del exterior y de capital criollo.
La obra Ballista Díaz, fundador de Seguros San Rafael,
señala que en la República Dominicana existen 34 compañías autorizadas para
operar, de las cuales 22 son nativas y doce extranjeras; y que las dos únicas
reaseguradoras del país son de capital nacional.
El libro del también docente indica que las operaciones del
sector de seguros constituyen un factor fundamental para mantener el equilibro
en la balanza de pagos del país y que estarán sujetas a las políticas de las
autoridades monetarias que determinen si otorgan o no divisas a las operaciones
de reaseguro.
Ballista Díaz dijo que “el libro fue escrito pensando en las
presentes y las futuras generaciones, por lo que la historia del seguro de las
épocas antiguas y modernas forma parte de la información compartida, y agregó
que “contiene toda la experiencia práctica y la legislación del mercado
dominicano e incorpora citas de autores internacionales de enorme prestigio en
cada uno de los temas”.
En la presentación de la obra, el presidente de Seguros
Universal, ingeniero Ernesto M. Izquierdo, precisó que este texto recoge las
experiencias de más de 30 años de ejercicio técnico profesional del autor,
editada para que sea una guía permanente para los que ingresan en el mundo del
seguro y de los que desean ampliar, refrescar o confirmar sus conocimientos en
la materia.
El ejecutivo sostuvo que “esta obra se suma a la
bibliografía de la industria aseguradora del país, con contenidos sustanciosos,
fáciles de recorrer y esperamos que tenga la hondura que demanda un lector
dispuesto a lanzarse a bucear en las profundidades del seguro, del cual nos
enorgullece ser un promotor de la cultura y el conocimiento de esta industria”.
El prologuista del libro, doctor Jorge Subero Isa, valoró
los amplios conocimientos sobre la materia y la experiencia personal del doctor
Ballista Díaz, dijo que al asumir el rol del maestro que persigue enseñar a los
alumnos sus conocimientos y hacerlo con una prosa fina y bien entendida.
“Para ello, su obra enseña cómo el seguro ha evolucionado
hasta mostrarnos lo que es en nuestros días en sus nueve capítulos titulados
“Riesgo y seguro”, “Qué es el seguro”, “Historia del seguro”, “Influencia socio
económica del seguro”, “Clasificación y tipos de seguros”, “El contrato de
fianza”, “La póliza de seguros”, “Cumplimiento de la obligación asumida” y “Del
reaseguro”.
El libro se encuentra disponible al público en la plataforma
Kindle, de Amazon, en el enlace: https://www.amazon.com/dp/B08L6V5897, y podrá ser adquirido
de manera gratuita del lunes 26 al viernes 30 de octubre de 2020, posterior a
esas fechas tendrá un costo de 4.99 dólares, y los fondos obtenidos serán
destinados a financiar proyectos de investigación de la Fundación Visión
Seguros.
Un libro producido con las
facilidades de los nuevos tiempos
Siendo un texto de conocimientos clásicos, este ha sido fruto
de la innovación y de la transformación digital a la que está llamada a alinear
todas las industrias, un camino que Grupo Universal empezó a recorrer hace tres
años y que hoy ha completado toda la primera fase de actualización tecnológica
y cuya cultura digital está en curso.
En ese sentido, "Conceptos de seguros y fianzas. Base
para su estudio" es un libro que ha sido producido aprovechando las
facilidades de los nuevos tiempos, específicamente plataformas tecnológicas de
trabajo colaborativo y bolsas de talentos internacionales.
El equipo profesional, dirigido por el dominicano Melvin
Peña, trabajó con talentos en Argentina y Venezuela en la corrección de estilo,
edición y diseño gráfico, y la imprenta en República Dominicana.
Es así como el autor, el doctor Fernando Ballista, a sus 76
años, se ve inmerso en una dinámica de innovación y colaboración a través de la
tecnología, trabajando a distancia desde la comodidad y seguridad de su hogar
en República Dominicana, con un equipo humano de primer nivel que está a miles
de kilómetros de distancia.
Sobre Seguros Universal
Seguros Universal, filial de Grupo Universal, es la
principal y mayor aseguradora del país, y entre las cinco principales de
Centroamérica. Ofrece todo tipo de seguros personales y empresariales,
individuales y colectivos, en los ramos de Riesgos Generales, Vida y Personas.
Sobre el autor
El doctor Fernando A. Ballista Diaz es dominicano y graduado
en derecho por la Universidad de Santo Domingo, se desempeñó como abogado de
los bancos Agrícola de la República Dominicana y del Estado antes de viajar a
Puerto Rico, donde realizó un posgrado en seguros con notas sobresalientes.
A su regreso al país en el 1966, fue contratado por la
aseguradora Seguros San Rafael, para ocupar las funciones de subadministrador
financiero y técnico, más adelante pasó a la compañía Intercontinental como
vicepresidente ejecutivo, hasta que, en el 1981, fundó la compañía General de
Seguros, como era su meta desde que se inició en las actividades aseguradoras.
Asimismo, formó parte de la junta directiva de la Cámara
Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) por más de 33 años y ocupó
la presidencia de esta en el período 1982-1984.
Ejerció las funciones de notario público, fue fundador y
director de la revista Seguros Banca y Finanzas y tesorero del consejo de
administración de la Aseguradora Dominicana Agropecuaria (ADACA, ahora llamada
AGRODOSA).
Fue condecorado con la “Medalla Presidencial al Mérito
Civil”, en el año 2003.
Ha transmitido su experiencia a través de la labor docente
al idear, crear y mantener por más de diez años la Academia Dominicana de
Seguros, institución en la cual se prepararon y graduaron los principales
ejecutivos de las aseguradoras, reaseguradoras y oficinas de corretaje.
Después de haber vendido sus acciones en la General de
Seguros en el año 2012, Ballista Diaz se mantiene ligado al mercado asegurador
dominicano, donde ofrece servicios de asesoría desde su oficina particular.
Ballista Diaz también es el director del boletín digital del
sector Visión Seguros, que se publica mensualmente. Está casado con la señora
Minerva Medina Senra con quien procreó a sus hijos Johnny y Judith.