Santo Domingo, RD.- La
Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) eligió en asamblea eleccionaria
a su nuevo consejo directivo para el período 2020-2022, presidido por Elizabeth
Mena, quien formuló un llamado al gobierno que tomará posesión el próximo mes
para que dentro de su programa de los primeros cien días trabaje unido con ese
sector en el ansiado Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones.
Al pronunciar sus primeras
palabras como presidenta de Adoexpo, luego de ser juramentada en la asamblea de
miembros, realizada por la plataforma de Zoom, Mena expresó que priorizará su
gestión en apoyar, asesorar y crear programas para las empresas del sector
gravemente afectadas por la crisis sanitaria y procurará que las exportaciones
recuperen el dinamismo económico azotado por la actual pandemia.
“Confiamos en el respaldo
expresado por las nuevas autoridades y aspiramos a trabajar de cerca con las
distintas instancias del gobierno para asegurar que se materialicen las
facilidades prometidas, como la libración del anticipo, la exención del
impuesto sobre la renta a las exportaciones y en el fortalecimiento de la
educación a los servidores públicos en el exterior para que cumplan con su rol y
sean verdaderos promotores de los productos locales”, apuntó.
El nuevo consejo de directores de ADOEXPO
Está integrado, además, por José
Miguel Vega, de la empresa Gerdau Metaldom, primer vicepresidente de ADOEXPO;
Karel Castillo, de Agroindustria Ocoeña, segundo vicepresidente; Salvador
Estévez, del Grupo Banamiel, tercer vicepresidente; Roberto Jiménez, del Banco
de Reservas, tesorero; Manuel A. Singer, de Termo Envases, vicetesorero; Luis
Espinola, del Banco Popular Dominicano, secretario e Ivette Roig, de Roig
Agroindustrial, vicesecretaria.
Son directores Juana Barceló, de
la Barrick Pueblo Viejo; Miguel Arredondo, del Grupo Grupo Rica; Álvaro Sousa,
del Grupo Diesco; Edwin Deveaux, de Falconbridge Dominicana (Falcondo); Jochy
Pérez, de la Cervecería Nacional Dominicana; Mónika Infante, de Aeropuerto
Siglo XXI; Pedro Pérez, de Boeny; Karsten Paul Windler, de Marítima Dominicana;
Ramón Badía, de Zona Franca Multimodal Caucedo; Ernesto Marranzini, de
Multiquímica Dominicana; Raúl Peralta, del Grupo Perfesa y Joelin Santos, de la
Asociación de Productores de Piña de Monte Plata (ASOPROPIMOPLA).
El consejo también está
integrado por Luis Concepción, como pasado presidente de ADOEXPO y miembro de
su consejo de Pasados Presidentes, y como asesores figuran Luis José Cabral,
pasado presidente de la entidad; Ricardo Koenig, de Materias Primas; Sadala
Khoury, de Khoury Industrial; Fernando González, del Consejo Comercial del
Caribe y José Mella, de Travelnet.
Discurso de la nueva presidente de ADOEXPO
Elizabeth Mena agradeció y
destacó la labor realizada por el saliente consejo de directores, liderado por
Luis Concepción, y señaló que “asumo la responsabilidad de conducir esta
asociación consciente de la actual que presenta extraordinarios desafíos para
nuestras empresas y para el país fruto de la pandemia que nos afecta y que
estos últimos meses han sido tan solo un prefacio del panorama retador que nos
aguarda”.
La dirigente empresarial señaló
que “todos los sectores productivos del país, sin excepción, han sido golpeados
en mayor o menor medida, por la crisis económica y social derivada de la crisis
sanitaria que representa el Covid-19, y ahora más que nunca necesitamos
mantenernos unidos como sector exportador porque se hace necesario sumar
fuerzas a través de esta asociación para lograr las transformaciones y el apoyo
que son imprescindibles”.
Mena manifestó que a esta
situación se suman las incertidumbres propias de los cambios de gobierno que,
sin embargo, afortunadamente, recibimos unas autoridades que han mostrado un
gran interés de colocar en un lugar protagónico el papel que juegan las
exportaciones en la recuperación económica y, por tanto, en brindar un
espaldarazo a todo el sector.
“El presidente electo Abinader
ha sido suficientemente claro y enfático en su visión de un futuro económico
soportado en ampliar la capacidad de las industrias locales para colocar sus
productos en los mercados internacionales”, dijo la nueva presidenta de
ADOEXPO.
Sobre Elizabeth Mena
Se desempeña como vicepresidenta
de la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM), tiene más de 25 años de
experiencia asesorando a multinacionales en la instalación de proyectos en
tanto comerciales como industriales en sectores altamente regulados.
Inició a laborar a CORMIDOM en
el 2013, como asesora legal, regulatoria y relaciones gubernamentales, siendo
esta la primera minera metálica subterránea de la República Dominicana.
En octubre de 2017 fue ascendida a
vicepresidenta, continuando con las responsabilidades legales y regulatorias y
asumiendo un papel más activo en las relaciones institucionales y en varias
instituciones que tienen un impacto positivo en la comunidad que rodea a la
minería sostenible, este último mediante la Fundación Cormidom.
Mena es miembro de la junta
directiva de la Cámara Minería y Petrolera (CAMIPE), de la Comisión Nacional
EITI-RD para promover la transparencia en la industria extractiva y ha sido
merecedora de la distinción de la revista GC Powerlist Legal 500 como una de
las abogadas internas más influyentes en Centro América en sus dos ediciones.
En su rol voluntario es miembro
del Comité Directivo del Capítulo para la República Dominicana del Women in the
Profession del Vance Center, así como miembro honorífico del Center for Studies
en Salzburgo, Austria y ha colaborado en varios capítulos del Doing Business
revista especializada del Banco Mundial.