Rafael Piantini, presidente de Coopnazonaf, pronuncia las
palabras centrales de la asamblea.
|
Directivos de la organización destacaron este domingo que estos nĆŗmeros favorables en una asamblea virtual con la participaron de 200 delegados que representaron a mĆ”s de 30 mil asociados de las 110 zonas francas instaladas en el paĆs.
Santo Domingo, RD. - La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de
los Trabajadores de Zona Franca (Coopnazonaf) informó este domingo que en el
2019 sus activos totales ascendieron a mƔs de mil millones de pesos, para un
crecimiento absoluto de 303.7 millones de pesos en relación al año anterior, lo
que representa un aumento de un 37.99%, en relación al año anterior.
La información fue ofrecida por Rafael Piantini y Jesús FernÔndez, presidente y
gerente general de Coopnazonaf, durante la VII Asamblea General Ordinaria de
Delegados, efectuada a travĆ©s de la plataforma Zoom, y que tuvo como tema “La
solidaridad y el bien comĆŗn”, por ser estos principios las fuentes que han
inspirado a la cooperativa en sus 10 aƱos de existencia.
En el evento virtual participaron cerca de 200 delegados y lĆderes que
representaron a unos 30 mil asociados, que tambiƩn se conectaron a la
transmisión vĆa Facebook Live, ademĆ”s de los ejecutivos de las 110 empresas que
estƔn afiliados a Coopnazonaf, pertenecientes a los sectores de zona franca,
turĆstico y privado no sectorizado.
Piantini y FernƔndez destacaron que la cartera de ahorros de los socios
sobrepasó los 900 millones de pesos, para un incremento de un 36.11 con
relación al año 2018. En tanto que la cartera de préstamos fue el activo de
mayor relevancia, que ascendió a mÔs de mil cien millones de pesos, con un
crecimiento de un 39.50% con relación al 2018.
Señalaron que los créditos de mayor demanda durante el ejercicio económico del
2019 fueron los prĆ©stamos ordinarios de hasta “Tres veces los ahorros”, los
cuales representan el 49.3% de la cartera de prƩstamos bruto.
Manifestaron que los tipos de prƩstamos, con tasas de interƩs entre un 12% y un
15% anual, fueron de emergencia; hasta una vez y hasta dos veces los ahorros,
asà como los de tres veces ahorros; los de excepción, hipotecarios, prendarios
(para vehĆculos) y para mejoras de viviendas.
“Las tasas de interĆ©s establecidas por Coopnazonaf son fijas y flexibles, pues
no practicamos el juego de aumentar y bajar por conveniencia puramente
mercurial como lo sugiere el mercado financiero, debido a que buscamos que
nuestros socios dueƱos puedan recibir el dinero que demandan a travƩs de la
cooperativa al mĆ”s bajo costo”, expusieron.
En la asamblea también intervinieron el tesorero David Gerónimo, quien rindió
un informe sobre tesorerĆa y gerencia financiera, asĆ como la seƱora Gloria
Cepeda, quien en su calidad de presidenta del Consejo de Vigilancia presentó un
amplio informe de su Gestión; también intervino Eduart Perez, presidente del
Comité de Crédito y los miembros de la Comisión de Educación y de Auditoria
Interna, entre otros.
“Solidaridad y bien
comĆŗn”
El consejo de administración de Coopnazonaf escogió como tema de la VII
Asamblea General Ordinaria de Delegados “La solidaridad y el bien comĆŗn” como
expresión de amor y promoción del trabajo digno, el hÔbito del ahorro, la
inclusión financiera y la inversión inteligente entre todos los trabajadores
del Distrito Nacional, Haina, Santo Domingo Este, Boca Chica, San Pedro de
MacorĆs, La Romana y Punta Cana.
La cooperativa indica que “el ahorro es la base que sostiene la construcción de
una vida mejor y que crea las condiciones para avanzar confiadamente hacia la
educación, salud y bienestar social de nuestros socios dueƱos”. Felicitamos a
los 30 mil socios de Coopnazonaf por su esfuerzo puesto en el ahorro, pues en
menos de diez aƱos tienen mƔs de novecientos millones de pesos acumulados como
el patrimonio que les permite acceder sin mayores inconvenientes a la inclusión
financiera y de ese modo mejorar su calidad de vida.
Buscamos que todos los trabajadores de los sectores de zona franca, turĆstico y
privado no sectorizado sin cooperativas se hagan dueƱos o, lo que es lo mismo,
se asocien a nuestra Coopnazonaf, y de ese modo puedan obtener los bienes
materiales, financieros y culturales necesarios para que asĆ se propongan
mejorar su calidad de vida y alcanzar el desarrollo humano junto a sus
familias”.
En la exposición de motivos, la Coopnazonaf seƱala que “la solidaridad es
sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección, que cuando persigue una causa
justa cambia el mundo, lo hace mejor, mĆ”s habitable y mĆ”s digno”.
0 Comentarios